Skip to main content

Leyenda de las Posturas del Guerrero: Virabhadrasana I, II y III


Pau Cassettari

Seguir

Virabhadrasana: Postura del Guerrero / Héroe 🔥

🙌🏽 Hoy les comparto un poco sobre la historia de esta hermosa postura (asana) para conocer aquello que trabajamos internamente a la hora de realizarla en nuestras prácticas de Yoga.

Dónde comienza la historia de la postura del Guerrero o Héroe?

"La historia comienza con el rey Daksha, un gran defensor de las tradiciones: su hija, Sati, se había casado con Shiva, que era todo lo contrario a lo que representaba Daksha. Sati y Shiva se habían marchado juntos a vivir en Bhoga, la ciudad del placer.

En un momento dado, el rey Daksha celebra una fiesta a la que no invita ni a su hija ni a su yerno; aun así, a petición de Sati, deciden ir. Una vez llegan a la fiesta, el rey Daksha ridiculiza a su propia hija delante de todos los presentes. Sati enfureció de tal manera que decidió cortar toda relación que le uniera a su padre y le dijo: "Como tú me diste este cuerpo, ya no quiero estar asociada con él", así es que se marcha a meditar en medio del salón, entra en trance incrementando su fuego interno y muere al estallar en llamas.

Cuando Shiva se entera de lo sucedido, se arranca sus largas trenzas y de una de ellas surge el guerrero Virabhadra (que significa héroe-amigo), al que instruye para matar al rey Daksha. De este hecho se inspiran las 3 posturas del Guerrero:

·Guerrero o Virabhadrasana I: cuando Virabhadra alza la espada en alto (foto 1 y 4)
·Guerrero o Virabhadrasana II: apunta con ella a los presentes (foto 2 y 5)
·Guerrero o Virabhadrasana III: y finalmente decapita a Daksha (foto 3 y 6)

Con el rey Daksha ya muerto y el guerrero Virabhadra reintegrado dentro de Shiva, éste se da cuenta de lo que había sucedido: siente compasión en lugar de ira y decide revivir al rey poniéndole una cabeza de cabra".

🧘🏽 Al realizar estas posturas de Yoga, no se está celebrando la violencia de esta escena sino que, por el contrario, se honra a nuestro Guerrero Espiritual, quien lucha diariamente con el propio Ego (representado por el rey Daksha).

Te invito a convocar a tu Fuerza Interior cada vez que las practiques, para que te ayude a sostener las posturas Virabhadrasanas y que continúe desarrollándose tu Guerrerx Espiritual 🙏🏽✨

Gracias por tu tiempo y atención 💜
Con amor,
~Pau

Puedes ver la publicación en mi Instagram de la Leyenda de las Posturas del Guerrero

Ver más artículos sobre Yoga


La Autoexigencia y el Yoga

Publicado en Blog
¿Cuánto lugar le das a la exigencia en tu vida? Muchas veces creemos que es el entorno quien nos exige que hagamos, digamos o seamos de determinada manera. Pero en realidad somos nosotrxs mismxs quienes de...

Visión Holística del Ser: Los 5 cuerpos

Publicado en Blog
Visión Holística del Ser: Los Cinco Cuerpos Seguramente me escuchaste decir reiteradas veces durante las clases de Yoga que trabajamos a nivel físico, mental, emocional y espiritual… “Todo bien, Pau, per...